Todos los Secretos sobre el Ajuste Consulta de Colores de Photoshop

Todos los Secretos sobre el Ajuste Consulta de Colores de Photoshop

Pese a que los filtros y la corrección de color (color grading) han sido siempre un tema más enfocado al vídeo, han tomado también mucha fuerza en fotografía estos últimos años. A raíz de la influencia de Instagram han proliferado muchas app’s con centenares de filtros de color para darles a nuestras fotografías un estilo de color diferente.

Sin embargo, Photoshop también posee sus propios filtros de color en el Ajuste Consulta de Colores, aunque pasan bastante desapercibidos; mucha gente no los conoce. En este artículo te enseñaré dónde encontrarlos, cómo usarlos y también dónde podrás descargar más para tener un catálogo de filtros bien completo.

El Auge de los Filtros de Color

El color en fotografía es un tema muy importante. No solo porque el color nos va a ayudar a transmitir sensaciones y sentimientos diferentes (la llamada «psicología del color»), sino también porque gracias a él podemos darle un estilo propio a nuestras fotos. Muchas veces la única diferencia entre una foto que te parece «más profesional» y otra que te parece «más amateur» es simplemente una buena corrección de color. Esa corrección de color le da carácter, le da estilo y le pone tu sello a esa fotografía. Y, por qué no, le da un aspecto «más cinematográfico».

Como te comentaba antes, el uso de filtros es algo muy común en el cine. En corrección de color se suelen usar LUTs (Look Up Tables) que básicamente actúan como los filtros: se aplica automáticamente a la imagen una serie de ajustes de color preestablecidos. Por eso usar ciertos filtros en tus fotografías les puede otorgar un carácter cinematográfico, algo que puede generar fotografías muy atractivas.

Usar filtros de color también puede ser muy útil, por ejemplo, para darle un aspecto cohesionado a toda una serie de fotografías. Consiguiendo un acabado similar en todas ellas harás que toda la sesión sea más homogénea y tenga más sentido al mostrarse junta.

Eso sí, lo ideal es personalizar un poco los filtros de color que uses, si quieres realmente que tus fotografías tengan un estilo propio y se diferencien del resto.

Los filtros de color pueden cambiar drásticamente el aspecto de tu fotografía y lo que transmite

Cómo Aplicar el Ajuste Consulta de Colores

Podemos encontrar el ajuste Consulta de Colores (Color Lookup en inglés) en dos lugares diferentes, como la mayoría de ajustes de color:

En el menú Imagen/Ajustes/Consulta de Colores. En el menú Capa/Nueva Capa de Ajuste/Consulta de Colores, al cuál también se puede acceder rápidamente desde el icono  que aparece debajo de la ventana de capas.

Como con todos los ajustes de color, te aconsejo usar siempre la segunda opción. ¿Cuál es la diferencia? En la primera opción nos aparecerá la ventana de Consulta de Colores que veremos a continuación, pero una vez agreguemos el ajuste se aplicará de manera destructiva sobre nuestra fotografía, es decir, perderemos la imagen original y, si seguimos trabajando sobre ella, no podremos modificar ni eliminar ese filtro de color más adelante.

En cambio, con una capa de ajuste conseguimos que este filtro de color se convierta en una capa nueva, que además nos dará algunas ventajas: podremos cambiar su opacidad, su modo de fusión, podremos aplicarle una máscara de capa (que ya llevará integrada de serie), podremos activarla y desactivarla a nuestro antojo, cambiar sus ajustes cuando queramos, e incluso eliminarla sin problemas, sin alterar nunca nuestra imagen original.

Por eso siempre es recomendable aplicar cualquier ajuste de color usando las capas de ajuste, no aplicándolo directamente sobre nuestra imagen.

Los diferentes menús donde puedes encontrar el ajuste Consulta de Colores

Cómo Usar el Ajuste Consulta de Colores

Ahora que ya sabemos cómo se aplica vamos a ver cómo funciona. El ajuste Consulta de colores es muy fácil de usar. Nada más aplicarlo verás que aparecen 3 desplegables distintos: 3D Lut, Abstracto y Vínculo entre dispositivos. Aunque los tres contienen filtros de color, los del primer desplegable son seguramente los que más vas a usar, ya que los otros son muy agresivos, quizás para usarlos en situaciones muy concretas.

Así pues, lo único que tendrás que hacer es pulsar el primer desplegable y elegir el filtro que quieras. Si eliges uno puedes subir y bajar fácilmente con las flechas del teclado para verlos todos de manera rápida y sencilla.

Lista de los filtros por defecto disponibles en el ajuste de Consulta de Colores

Es posible que muchos de ellos te parezcan demasiado exagerados. Sin embargo, como te comentaba antes, la ventaja que nos dan las capas de ajuste es que podemos reducir su opacidad para que resulten menos agresivos. Bajando la opacidad de la capa de ajuste de Consulta de Colores conseguirás que el filtro actúe de una manera más suave e incluso, si lo prefieres, puedes mezclar varios para darle un estilo más personal a tu fotografía.

Descubre el Ajuste Consulta de Colores de Photoshop

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Secretos del Encuadre: La Regla del Movimiento
Entrada siguiente Fotografía Gastronómica: Fotos de Comida que Resulte Apeticible