¿Sabías que Ahora Puedes Editar Vídeo con Lightroom?

¿Sabías que Ahora Puedes Editar Vídeo con Lightroom?

Lightroom nos ha sorprendido con su nueva actualización, la versión 5.4 (junio 2022), y es que ahora nos permite retocar la exposición y los colores de los vídeos de la misma manera que hacemos con las fotografías. ¡Incluso podemos recortarlos y voltearlos!

Toda una increíble novedad que analizaremos en profundidad en este artículo. ¿Te quedas?

Editar Vídeo en Lightroom: ¿Es Posible?

Hasta ahora, Lightroom nos había permitido visualizar y ordenar vídeos desde su catálogo, pero no éramos capaces de retocarlos de ninguna manera. Pero con la nueva actualización 5.4 (junio 2022) sí vamos a poder modificarlos de múltiples formas.

Ahora al fin Lightroom nos permite editar nuestros vídeos, concretamente podremos recortarlos, voltearlos, editar su exposición y contraste, cambiar su temperatura de color y usar todas las herramientas de corrección de color que nos encantan de Lightroom, como el Mezclador de colores o la Gradación de color. Eso sí, no vamos a poder hacer un montaje con varios vídeos, para eso ya vamos a tener que irnos a programas específicos para vídeo, como Adobe Premiere, Adobe Rush o Adobe After Effects (por nombrar algunos de la misma compañía). Pero sí disponemos de multitud de opciones para editar un solo clip.

Antes de explicarte una por una todas las opciones que nos brinda Lightroom para editar vídeo, cabe recordar que de momento está actualización tan solo está incluida en Lightroom, no en Lightroom Classic. Como sabéis, desde hace algunos años Adobe separó Lightroom en dos programas distintos:

Lightroom: Que trabaja desde la nube y nos permite compartir los archivos y catálogos con nuestro smartphone si tenemos la app de Lightroom instalada. Lightroom Classic: El Lightroom de toda la vida, que tan solo trabaja desde el propio ordenador.

Aunque tienen interfaces diferentes (la de Lightroom es más moderna y la de Lightroom Classic, como bien indica su nombre, es más clásica), realmente ambos programas tienen las mismas herramientas y se usan igual. Así que si eres usuario habitual de Lightroom Classic y quieres aprovechar esta nueva utilidad para retocar vídeos, no te preocupes; sabrás usar Lightroom sin ningún problema, tan solo tienes que habituarte a su interfaz más moderna.

Una vez aclarado este punto, ahora sí, vamos a analizar una por una todas las opciones que podemos aplicar a nuestros vídeos para retocarlos a nuestro antojo.

1. Herramienta Recortar

Así como la herramienta Recortar nos permite reencuadrar nuestras fotografías, en los vídeos nos va a permitir quedarnos con el trocito del clip que más nos interese. Es decir, nos va a permitir recortar el metraje por delante y por detrás.

Para ello deberemos desplazar los puntos naranjas de entrada y salida que aparecen debajo del vídeo, sobre la línea de tiempo. Solo tienes que hacer click sobre ellos y arrastrar para moverlos al punto que prefieras.

Además, en el menú de la derecha también encontraremos botones para rotar el vídeo y para voltearlo.

2. Menú Luz

Podemos modificar la exposición nuestros vídeos con todas las herramientas del Menú Luz. Encontramos diferentes deslizadores de Exposición, Contraste, Luces, Sombras, Blancos y Negros, para modificar tanto la luz como el contraste de nuestros vídeos a nuestro antojo.

Sin embargo, al menos de momento, no vamos a ser capaces de utilizar la Curva de tonos. Si os fijáis, aparece desactivada, en color gris, por lo que no vamos a poder usarla en los vídeos (al igual que otras herramientas del resto de menús).

Es una lástima porque es una herramienta muy versátil, pero por el momento no está disponible para vídeos. Aun así, ya podremos personalizar mucho el aspecto de nuestros vídeos con las herramientas disponibles.

3. Menú Color

El menú color nos va a permitir cambiar la Temperatura de color (más cálida o más fría) y el Matiz (más magenta o más verdoso) de nuestros vídeos.

También encontraremos los deslizadores de Saturación e Intensidad para conseguir que los colores de nuestros vídeos sean más vivos o, por el contrario, más apagados.

4. Mezclador de Colores

Ha sido una grata sorpresa comprobar que podíamos usar las herramientas de corrección de color tan potentes que tiene Lightroom para modificar los colores también de nuestros vídeos.

Edición de Vídeo en Lightroom

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Ajuste Tono/Saturación: Jugando con los Colores en Photoshop
Entrada siguiente +15 Cámaras EVIL Recomendadas en 2022