Retratos: Enfoca a los Ojos, Por Favor

Retratos: Enfoca a los Ojos, Por Favor

En cada temática siempre hay algo a lo que tenemos que prestar especial atención, y en la fotografía de retrato no podía ser de otra manera.

Cuando realizamos un retrato, ¿qué es en lo primero en lo que te fijas? El título del artículo ya te ofrece un avance, pero sigue leyendo para saber el motivo por el cuál sacar los ojos bien enfocados en un retrato tiene tanta importancia.

Cómo Miramos las Fotos

Cuando miramos una fotografía, nuestra mirada siempre va a una zona en concreto de esta. Una zona que destaca sobre las demás, una zona que tiene el peso visual de la fotografía.

Hay imágenes en las que en ella aparecerá el motivo que hemos retratado, otras en las que será la iluminación la que nos haga mirar hacia un lugar de la imagen en concreto. También puede jugar un papel importante el contraste de color, o incluso ser aquello que aparece más enfocado de la toma lo que nos hará dirigir la mirada hacia esa zona. Y por supuesto no podemos olvidarnos de algunos elementos de composición como son las líneas que aparecen en nuestra fotografía, ya sean reales o imaginarias.

Como ves, los factores pueden ser muy variados. El recorrido que hace nuestra mirada por el contenido de cada foto en si es un proceso inconsciente que no podemos evitar, ya que nuestro ojo ha sido educado para ello. ¿Y cuál es esa zona en un retrato?

Los Retratos y el Poder de los Ojos

Cuando observamos un retrato en el que aparece el rostro de una persona, dejando aparte por supuesto los retratos sin rostro o los retratos que se centran en detalles de la personas, nuestra mirada se centra inicialmente en la mirada del retratado, en sus ojos. Estos adquieren todo el peso visual de la imagen.

Es un gesto inconsciente e intuitivo, que está basado probablemente en que las personas nos miramos a los ojos en el primer contacto visual, aunque podamos retirar luego la mirada para detenernos en otras partes del cuerpo o desviar completamente la mirada.

Pues bien, cuando en un retrato logramos que los ojos aparezcan bien enfocados, la atracción de los ojos y la atracción de la zona enfocada de la foto generan una sinergia que hace que nos cueste apartar la mirada del retrato.

Si por el contrario, los ojos están desenfocados, inconscientemente buscaremos la zona enfocada de la foto, mientras en nuestro cerebro se desencadena una batalla interior que hace que no nos decidamos entre dirigir la mirada a los ojos o a la zona enfocada, lo que puede llegar a generar una sensación de incomodidad al contemplar la foto.

Enfocar los Ojos en un Retrato

Antes de hablarte de qué consejos puedes seguir para lograr que los ojos de tu modelo aparezcan bien nítidos en la toma, vamos a repasar visualmente de qué formas pueden salir en tu fotografía.

1. Ojos Desenfocados

Cuando en la imagen aparecen los ojos desenfocados ya podemos despedirnos de esa imagen. No tiene arreglo, al menos no un arreglo que sea profesional. Podemos agudizar el enfoque, o tratar de agregar una mayor claridad, pero nunca podremos enfocar algo que esta desenfocado (no al menos que cuentes con una cámara como estas).

2. Ojos con Enfoque Suave

Los ojos con enfoque suave a veces pueden pasar desapercibidos y aceptarse como nítidos. Puede que viendo la imagen en su tamaño original éstos se disimulen y los aprecies como nítidos, pero si hacemos zoom sobre ellos te darás cuenta de que no están perfectamente a foco.

Cuando ocurre esto puedes utilizar algunos métodos de edición para tratar de añadir algo de claridad a la imagen y hacer que esos ojos parezcan más nítidos.

3. Ojos Enfocados

Nuestro propósito es obtener este resultado, cuando los ojos están perfectamente nítidos y enfocados. Además, aún están perfectamente nítidos podemos aplicar algunos trucos para mejorar la claridad y hacer que destaquen mucho más.

8 Consejos para Lograr un Buen Enfoque en los Ojos

Lograr un enfoque perfecto de los ojos en un retrato no es complicado, pero sí que hay que cuidar ciertos aspectos a la hora de tomar la foto. Veamos a continuación qué consejos te vendrán bien para conseguirlo.

#1. Haz Uso de los Puntos de Enfoque

Normalmente nuestra cámara viene configurada por defecto con los puntos de enfoque centrales activos. ¿Por qué? Bueno, hasta hace poco los puntos centrales de enfoque eran los mas precisos, y además muchas de nuestras composiciones tenían el motivo fotográfico situado en el centro del encuadre, por lo que la disposición de estos puntos funcionaba bastante bien.

Aunque es cierto que no en todos nuestros retratos nuestro sujeto estará situado en el centro del encuadre, ni que sus ojos estarán en esta posición. ¿Qué podemos hacer entonces para lograr un buen enfoque de sus ojos? Tenemos dos opciones:

Enfocar y recomponer. Este método consiste en colocar el punto de enfoque central sobre el ojo de nuestro sujeto, y a continuación recomponer la imagen. Es decir, miraríamos a través del visor óptico para dejar el punto central sobre el ojo de nuestro sujeto, presionaríamos el botón de disparo hasta la mitad, luego recompondríamos la imagen, y finalmente dispararíamos la toma. Pero déjame decirte que este método no es el más efectivo de todos, sobre todo si usas aperturas de diafragma muy amplias, por lo que te recomiendo que le eches un vistazo al siguiente método que voy a explicarte. Elige el punto de enfoque manualmente. Con esta segunda opción nos aseguraremos de que el ojo está perfectamente enfocado. Con el paso del tiempo los puntos de enfoque situados alrededor del centro del encuadre cada vez son más preciosos y ofrecen un mejor resultado, así que elegir nosotros aquel que se ubica mejor en la zona que deseamos sacar enfocada es una buena opción. Para ello miraremos a través del visor óptico, y con el joystick iremos desplazándonos por los diferentes puntos de enfoque con los que cuenta nuestra cámara. Una vez elegido el que queremos, presionaremos el botón de disparo hasta la mitad para enfocar, y acabaremos de presionarlo para disparar la toma. Aquí no hará falta recomponer, por lo que hay menos margen de error.

Fragmento Fototip Consejos Útiles para Enfocar los Ojos en un Retrato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Histograma RGB: Cuando el Histograma Convencional no es 100% Fiable
Entrada siguiente ¿Qué Necesito para Ser Fotógrafo Profesional?