Reencuadre en Photoshop con la Regla de los Tercios

Reencuadre en Photoshop con la Regla de los Tercios

Encuadrar perfectamente una fotografía puede ser más complicado de lo que parece. Y es que muchas veces disparamos con prisas y no le prestamos especial atención a la composición y al encuadre.

Otras veces también puede ser que mirando a través del visor no nos demos cuenta de ciertos detalles o que disparemos con el horizonte torcido. Y luego cuando vemos las fotografías en grande en el ordenador es cuando nos damos cuenta de estos problemas.

Afortunadamente en los programas de edición vamos a poder reencuadrar y enderezar nuestras fotografías en segundos. Hoy te contamos paso a paso cómo hacerlo en Lightroom y Photoshop. Ya verás que es muy sencillo, rápido y que incluso nos podremos guiar con la regla de los tercios u otras reglas de composición para conseguir el encuadre perfecto. ¡No te lo pierdas!

Herramienta Superposición de Recorte de Lightroom

La herramienta que nos permite reencuadrar nuestras fotografías en Lightroom se llama Superposición de recorte, y la podemos encontrar en la pestaña Revelar, en el menú superior derecho, justo debajo del Histograma.

Al pulsarla verás que en la fotografía aparecen unas líneas y bordes. Puedes clickar cualquiera de las esquinas y bordes para mover el encuadre a tu antojo y hacerlo más grande o más pequeño. Voy a usar esta panorámica gigante para poder probar varios encuadres gracias a esta herramienta.

En el menú de la derecha también encontrarás la herramienta Recortar marco que directamente te permitirá dibujar un rectángulo sobre la foto para definir el encuadre a tu gusto.

Si sacas el ratón de la fotografía verás que el cursor se convierte en unas pequeñas flechitas, esto significa que si pulsas y arrastras desde ahí podrás rotar la fotografía para enderezarla, por si tiene el horizonte torcido.

Muy relacionada con esto también encontrarás otra herramienta en el menú de la derecha, la herramienta Enderezar. Si pulsas esta herramienta podrás dibujar una línea recta que marque el horizonte de la fotografía. Así, Lightroom sabrá que ese es el horizonte y que, por tanto, debería estar completamente recto, así que enderezará la fotografía teniendo en cuenta esa línea que has dibujado.

Otra opción para enderezar la fotografía es el botón de Automático. Si pulsas este botón, Lightroom buscará automáticamente un horizonte por el que guiarse para enderezar la fotografía. Como todos los automatismos, a veces acertará y otras veces no, así que si no se ve un horizonte claro quizás sea mejor que uses la herramienta Enderezar.

Si te fijas en el menú, a mano derecha encontrarás un candado y un menú desplegable que, por defecto, aparece en Original. Esto tiene que ver con la relación de aspecto de la fotografía, es decir, con sus proporciones. Cuando antes te comentaba que puedes pulsar y arrastrar cualquiera de los bordes y esquinas de la fotografía para cambiar su encuadre, si lo has probado te habrás dado cuenta de que las proporciones de la fotografía no se mantienen. Su relación de aspecto (la diferencia entre su alto y su ancho) se deforma totalmente, no sigue ningún criterio.

Pues bien, para eso sirve el candado que tenemos aquí en el menú. Si pulsas este candado la relación de aspecto de la fotografía se bloqueará justo en el encuadre que tengas activo en ese momento. Esto también lo puedes conseguir si mantienes pulsada la tecla Shift mientras modificas el encuadre.

Por otra parte, el desplegable que hay al lado del candado nos permite definir una relación de aspecto estándar para nuestra fotografía. Como verás hay muchas, aunque las más comunes para que te hagas una idea, son las siguientes:

1:1 → Formato cuadrado 2:3 → Formato habitual en el que disparan las cámaras réflex 4:3 → Formato habitual en el que disparan las cámaras sin espejo 4:5 → Formato vertical estándar de Instagram 16:9 → Formato habitual de vídeo

Así pues, si eliges cualquiera de estas relaciones de aspecto del desplegable de la derecha, automáticamente el encuadre se bloqueará con esas proporciones y, por mucho que lo hagas más grande o más pequeño, siempre mantendrá esa proporción.

Si en cualquier momento quieres poder romper esa proporción simplemente deberás pulsar el candado, que estará cerrado, para abrirlo y tener otra vez libertad absoluta para mover el encuadre a tu antojo.

Reencuadra tus Fotografías con Lightroom y Photoshop

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior La Distancia Focal Explicada con Ejemplos
Entrada siguiente Los 10 Móviles con Mejor Cámara de 2022