Las overlays son capas superpuestas en Photoshop que nos ayudan a crear exactamente la fotografía que estábamos buscando. Nos permiten agregar casi cualquier cosa: desde bokeh, reflejos y luces, hasta lluvia, nieve o burbujas, e incluso desperfectos en la pared o rotos en los cristales.
Las overlays pueden darle un aspecto más fantástico a tu fotografía o, por el contrario, pueden quedar completamente realistas, si sabes cómo integrarlas correctamente. ¡Tú decides! En este artículo te enseñaré los tipos de overlay que puedes encontrar y cómo trabajar con cada una de ellas para integrarlas perfectamente.
Conceptos Previos
Antes de empezar a explicarte qué son las overlays y cómo trabajarlas para integrarlas a la perfección con tu fotografía, es interesante que conozcas algunos conceptos clave, ya que vamos a necesitar usarlos. Si no conoces alguno de ellos, no te preocupes, encontrarás en cada uno de ellos un enlace a un artículo que te los explicará en profundidad.
Capas Máscaras Capas de ajuste Modos de fusión Selecciones
¿Qué Son las Overlays en Photoshop?
Una overlay es una imagen que colocamos en una capa por encima de nuestra fotografía original, para añadirle a ésta un efecto especial o un aspecto diferente. Con ellas crearemos montajes completamente realistas o, por el contrario, podremos agregarle a nuestra foto un toque fantástico. Existen overlays de todo tipo:
La aurora boreal de esta fotografía es una overlay
Luces, reflejos, rayos de luz, destellos de lente o bokeh Lluvia, nieve o niebla Polvo, partículas, rasgaduras, roturas o desconchados Cielos diurnos, nocturnos, nubes, arco iris, cuerpos celestes o auroras boreales Hojas, pétalos o flores Purpurina, burbujas o plumas Animales, insectos o alas Fuego, chispas o humo Agua, ondas o salpicones Texturas de todo tipo: tela, cemento, roca, madera, papel o metal Efectos mágicos Y un larguísimo etcétera
Normalmente encontrarás 5 tipos de overlay diferente, que tendrás que trabajar, a su vez, de manera distinta:
Overlays con fondo transparente Overlays con fondo gris medio Overlays con fondo negro Overlays con fondo blanco Overlays complejas
A continuación vamos a ver cada una de ellas por separado, ya que necesitaremos integrarlas de forma diferente con el resto de nuestra fotografía.
Con una overlay hemos añadido un bonito bokeh a esta fotografía
1. Overlays con Fondo Transparente
Las overlays con fondo transparente son las más fáciles de colocar, ya que no van a tener un fondo que debamos ocultar o eliminar. Las encontrarás normalmente en formato PNG, ya que es el formato más común que admite transparencias.
Simplemente deberás arrastrar esta imagen desde la carpeta donde la tengas guardada a tu fotografía abierta en Photoshop, y ya se colocará. Como no tiene fondo no tendremos que complicarnos más la vida. Podremos colocarla donde nos plazca y redimensionarla si lo necesitamos desde el menú Edición/Transformación libre.
Si queda demasiado agresiva o poco integrada, siempre podrás bajarle la opacidad a la capa, o usar algún modo de fusión que suavice su integración, como los modos de fusión Luz fuerte, Luz suave, o Superponer.
2. Overlays con Fondo Negro
Las overlays con fondo negro son muy comunes. A botepronto podemos pensar que quitarles el fondo negro va a ser un engorro, pero lo cierto es que es mucho más sencillo de lo que parece.
Simplemente deberás poner la capa en modo de fusión Trama y automáticamente desaparecerá el fondo negro. Eso sí, también se nos quedará la capa un poco semistransparente o blanquecina.
Muchas veces la overlay ya queda bien con este efecto pero, si no es el caso, una manera rápida de conseguir que vuelva a su aspecto original es aplicarle una capa de ajuste de Niveles o Curvas, y jugar con los parámetros para contrastarla más. También puedes darle una capa de ajuste de Intensidad para potenciar más su color si se ha quedado demasiado apagado.
Recuerda que para aplicar una capa de ajuste a una capa concreta deberás ponerla por encima de ésta y pulsar Alt+Click sobre el borde que las separa (verás que el cursor cambia de forma y se convierte en un cuadrado con una flechita hacia abajo).