Una misma toma puede tener efectos muy diferentes según el tipo de objetivo con el que hagamos la fotografía. Ni tendrás el mismo ángulo de visión con todos, ni la misma distancia focal, ni tampoco la misma profundidad de campo, entre otras cosas.
Si eres de los que están buscando cuál será el próximo objetivo para añadir a su equipo fotográfico, y además quieres que sea una capaz de capar el mayor ángulo de visión posible en tus imágenes, lo que estás buscando es un ojo de pez. En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre este tipo de objetivos ¿Te quedas a descubrirlo?
¿Qué es un Objetivo Ojo de Pez?
Un ojo de pez, también llamado fisheye, es un tipo de objetivo que cubre un campo de visión muy amplio, de 180º o incluso más. Hablamos de lentes ojo de pez o ultra angulares cuando cubren una distancia focal de entre unos 7 mm y 17 mm aproximadamente.
Estas lentes tienen su origen en 1906, cuando Robert W. Wood, inventor y físico, desarrolló una lente que recreaba lo que un pez era capaz de ver bajo el agua. Aunque no fue hasta los años 60 que se produjo en masa y se lanzó al mercado, siendo utilizada en el cine para distorsionar las imágenes en algunas escenas de películas de terror.
¿Quieres un ejemplo que seguro que conoces? Observa a través de la mirilla de la puerta de tu casa y te podrás hacer una idea del tipo de tomas que puedes sacar con este estos objetivos.
Características y Tipos de Lentes Ojo de Pez
Una de sus principales características es que el cristal de la lente es muy curvo, tanto que nos obliga a utilizar tapas especiales para poder guardarlos. Normalmente, adoptan una forma semiesférica que nos impedirá también añadir un filtro enroscado.
La otra característica clave de estas lentes, que nos hace reconocer una foto tomada con ellas rápidamente, es la deformación. En general, las lentes angulares cuentan con una distorsión de barril bastante notable, pero en los ojo de pez es todavía más acusada. Por eso, las líneas rectas que se sitúan en los extremos aparecen tan deformadas.