Son varios los artículos en los que te hemos hablado de la velocidad de obturación, uno de los tres pilares fundamentales que conforman el famoso triángulo de la exposición. Pero un concepto tan importante requiere de mayor atención, ¿verdad?
En esta ocasión, hemos querido dedicar un par de artículos para practicar con la velocidad de obturación mediante la realización de diferentes ejercicios. Este será el primero de ellos. ¿Te quedas a practicar con nosotros?
Practicar para Entender la Velocidad de Obturación
Antes de empezar con la práctica hagamos algo de memoria. La velocidad de obturación, a la que también solemos referirnos como tiempo de exposición, es uno de los parámetros esenciales que nos ayudarán a exponer adecuadamente nuestra fotografía. Pero no solo eso, sino que también tiene otros efectos, cómo el de conseguir congelar o no el movimiento de un objeto o sujeto, o el de llegar a afectar a la nitidez de la toma debido a la temida trepidación que podemos causar al mover la cámara cuando disparamos nuestras fotografías.
Toda esta teoría ya la hemos visto con anterioridad en los siguientes artículos:
Velocidad de Obturación: Qué Es y Para Qué Sirve Cómo Capturar el Movimiento y Dominar el Tiempo de Exposición Aprende a Dominar la Velocidad de Obturación en Cualquier Situación Velocidad de Obturación y Fotos Movidas: Cómo Dominar la Trepidación
Como te decía, en esta ocasión queremos centrarnos en mostrarte una perspectiva mucho más práctica sobre este concepto para ver de manera más clara cómo funciona y cómo afecta a nuestras capturas. Para hacerlo, te propondremos un par de ejercicios distintos que veremos paso a paso. ¡Empecemos!
1. Ejemplo Práctico Cascada en el Parque
Para el primer ejemplo hemos acudido a una localización que tiene un salto de agua. El agua es un motivo fotográfico que en escenarios como este está en continuo movimiento, por lo que dependiendo de la velocidad de obturación con la que trabajemos, nuestra foto tendrá una apariencia u otra.
Primero vamos a probar a disparar nuestra foto con una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento del agua. Veamos la prueba en el siguiente fragmento de fototip, que ya sabes que podrás disfrutar al completo en nuestra Zona Premium.