Sabemos que a los que os atrae la macrofotografía siempre estáis interesados en saber más y aprender nuevos trucos para practicar este maravilloso género fotográfico. En la Guía de completa para Iniciarse en la Fotografía Macro, ya te hemos contado qué necesitas para comenzar a practicar esta disciplina.
Sin embargo, hemos de reconocer que el mundo del macro no es fácil. Cuando empezamos a hacer estas fotografías podemos encontrarnos con una enorme cantidad de problemas que pueden estropear una buena foto o incluso que, ante varios fracasos, perdamos las ganas de volver a intentarlo.
Por eso, en este artículo vamos a hacer un repaso completo de los distintos problemas e inconvenientes que pueden aparecer cuando hacemos macrofotografía. Además, veremos qué podemos hacer para solucionarlos de forma sencilla y eficaz. Así que ni se te ocurra rendirte ¡Empecemos!
#1. Falta de Luz en la Toma
NIKON D7000 · 40.0mm · ƒ/3.5 · 1/125s · ISO 560
La escasez de luz en las tomas es uno de los grandes problemas de la fotografía macro. La iluminación será el aspecto más importante en este género, independientemente de que sea natural o artificial, por lo que deberemos centrarnos en aprender a dominar la luz correctamente.
La cuestión es que la fotografía macro, por definición, requiere de una gran cantidad de luz. El problema es que si usamos accesorios externos al objetivo para hacer fotografía macro de forma más económica como son las lentes de aproximación, tubos de extensión o anillos inversores la iluminación se verá todavía más reducida.
De hecho, aunque usemos incluso un buen objetivo macro, las condiciones de luz pueden no ser las mejores. Así que, para conseguir buenos resultados tendremos que recurrir a fuentes de iluminación externas como un flash anular, flashes externos o luz natural. En este otro artículo te hablamos en profundidad sobre el tema de la iluminación en este tipo de fotografía.