Las 10 Mejores Cámaras Fotográficas para Vídeo

Las 10 Mejores Cámaras Fotográficas para Vídeo

[Última actualización: 30/05/2022]

Cada día más, muchas marcas incorporan mejoras en el modo vídeo de sus cámaras fotográficas. Y es que el grabar vídeo puede resultar para mucha gente incluso más atractivo que realizar fotografías.

Podrías pensar que si alguien quiere dedicarse al vídeo debería decantarse por una cámara de vídeo y no por una cámara de fotos, pero hay algunas razones que inclinan la balanza a favor de las cámaras fotográficas.

¿Quieres descubrir por qué te conviene comprar una cámara de fotos para tus vídeos y cuáles son las más recomendables? No te pierdas este artículo.

¿Por Qué Elegir una Cámara de Fotos para Vídeo?

Puede que lo primero que te venga a la cabeza cuando hablamos del modo vídeo de nuestras cámaras fotográficas es que es un extra que está ahí, que puede venir bien en algún momento puntual, pero al que no se le suele dar demasiada importancia. Sin embargo, cada día más, mucha gente opta por comprar cámaras fotográficas para dedicarse al vídeo. ¿Por qué? Hay algunas razones de peso para ello:

Son más baratas: La razón más grande, sin duda, es la razón económica. Una buena cámara de vídeo es mucho más cara que una buena cámara de fotos. Y no, las cámaras de vídeo de tipo usuario no cuentan. Por lo general esas cámaras de vídeo no suelen ofrecer resultados profesionales, cosa que muchas cámaras fotográficas sí permiten, a un precio muy inferior. Permiten intercambiar objetivos: Una cámara de vídeo que te permita cambiar objetivos es una cámara MUY cara. En cambio cualquier cámara réflex o mirrorless te va a permitir cambiar los objetivos para ofrecerte una mayor versatilidad a la hora de grabar. Permiten controlar los parámetros en modo manual: A diferencia de la mayoría de cámaras de vídeo con un precio equiparable a las fotográficas, las cámaras réflex o mirrorless te van a permitir configurar los parámetros de manera manual, para controlar el modo vídeo de manera profesional. Permiten jugar con la profundidad de campo: Como las cámaras fotográficas te van a permitir intercambiar lentes y usar de manera manual sus parámetros, también te van a permitir jugar con la profundidad de campo. Con el objetivo y los parámetros adecuados, en cualquier réflex o mirrorless te será muy sencillo jugar con la profundidad de campo para darle ese «toque cinematográfico» a tus vídeos. Tienen un sensor más grande: Por lo general las cámaras fotográficas tienen un sensor más grande que las cámaras de vídeo. Esto nos ofrece un mayor rango dinámico y un mejor comportamiento en condiciones de escasa luz. Además, esto contribuye también al punto anterior, jugar con la profundidad de campo, ya que los sensores más grandes tienen mayor facilidad a la hora de desenfocar el fondo.

Al final, como puedes ver, casi todas las razones confluyen en una sola: el precio. Las cámaras de vídeo que tienen un precio similar al de una cámara fotográfica son cámaras de vídeo muy básicas, que por lo general no van a dejarte trabajar en manual ni mucho menos intercambiar lentes.

Normalmente no vas a poder conseguir un aspecto profesional para tus vídeos con estas cámaras, sino que están pensadas más para vídeos de tipo familiar o turista.

Por el contrario, una cámara de vídeo que te ofrezca todas las ventajas que acabamos de comentar debe ser una cámara de vídeo profesional, y será muchísimo más cara que cualquiera de las cámaras que te recomendaremos a continuación.

Podemos encontrar cámaras fotográficas con modos de vídeo muy buenos que pueden ofrecerte resultados totalmente profesionales a un precio infinitamente inferior al de las cámaras profesionales de vídeo.

Fragmento Fototip Cámaras de Fotos para Vídeo – Mi Experiencia Personal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Fotografía Macro Abstracta: Qué es y Cómo Practicarla Paso a Paso
Entrada siguiente Crea Panorámicas y Panorámicas HDR con Lightroom en un Solo Click