La Regla del Horizonte: en Qué Consiste y Cómo Usarla

La Regla del Horizonte: en Qué Consiste y Cómo Usarla

Cuando hablamos de componer nuestras imágenes, en realidad estamos hablando de conseguir ordenar los elementos que en ellas aparecen para ayudar al espectador a leer nuestras fotografías.

Existen ciertas reglas, aunque más que reglas podríamos describirlas como recomendaciones u orientaciones, que en términos generales tratan de ayudar a componer nuestras fotografías de una manera atractiva para el ojo humano. La regla del horizonte es una de ellas, pero… ¿En qué consiste esta regla? ¿De dónde sale y cómo debemos utilizarla? ¿Hay casos en los que es mejor romperla? De todo ello te hablaremos en este artículo, así que quédate con nosotros y descúbrelo todo acerca de la regla del horizonte.

Todo Viene de la Famosa Regla de los Tercios

Si te hablo de la regla de los tercios seguro que te suena haberla escuchado alguna vez ¿verdad? No en vano es una de las más populares dentro del mundo de la fotografía.

Esta conocida regla, nos indica que en una imagen podemos distinguir cuatro puntos fuertes dentro del cuadro que son más atractivos visualmente que el resto y, por lo tanto, que para conseguir una composición atractiva, deberíamos situar los elementos de nuestras composiciones en dichos puntos. Recordémoslo con el siguiente fragmento de fototip de la zona Premium.

Fragmento Fototip La Regla de los Tercios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Aprovecha las Lluvias de Estrellas para Capturar Estrellas Fugaces (Actualizado 2022)
Entrada siguiente 45 Fotos para que Encuentres la Inspiración en la Calle: Street Photography