La Apertura del Diafragma: la Explicación Más Sencilla

La Apertura del Diafragma: la Explicación Más Sencilla

La apertura de diafragma es uno de los conceptos básicos más importantes en fotografía. Conociendo y sabiendo controlar la apertura de diafragma serás capaz de manejar aspectos tan fundamentales para tu toma como la exposición o la profundidad de campo.

Por eso va a ser tan importante saber qué es, cómo se usa y cómo influye en nuestras fotografías. ¿No lo tienes claro? No te preocupes, en este artículo vamos a verlo en profundidad de una manera fácil y sencilla.

¿Qué es el Diafragma?

El diafragma es un dispositivo que forma parte del objetivo. Este dispositivo consta de unas palas que se abren y se cierran, dejando un orificio central que permite pasar más o menos luz hacia el sensor de nuestra cámara. Funciona de manera similar a como lo hace el iris de nuestro ojo. Se podría decir que el diafragma «es el iris de nuestra cámara».

Es importante que tengas claro que el diafragma está dentro de nuestro objetivo, no del cuerpo de la cámara. Por eso dependiendo del objetivo que usemos podremos tener un diafragma mínimo y máximo diferente. En el símil que te comentaba antes, podríamos decir entonces que «el objetivo es el ojo de nuestra cámara, y que el diafragma es su iris«.

¿Qué es el Número f?

La apertura del diafragma normalmente aparece representada por un número llamado número f. El número f hace referencia precisamente a esta abertura física del diafragma, es decir, al diámetro del orificio que dejan las palas. Cuanto menor sea el número f, mayor será ese orificio, es decir, mayor será la apertura del diafragma y, por tanto, más luz entrará en nuestra cámara. Y viceversa, cuanto mayor sea el número f, menor será el orificio que dejan las palas y, por tanto, menor será la apertura de diafragma, lo que se traducirá en menos luz entrando hacia nuestra cámara.

Como te imaginarás, si situamos dos objetivos muy diferentes (por ejemplo un 200mm y un 20mm) en un mismo número f no conseguiremos un mismo diámetro real del orificio del diafragma. Para tener un estándar, se adoptó que el número f es relativo y equivaldría al diámetro del diafragma respecto a la distancia focal del objetivo. Así pues en todos los objetivos tendremos la misma escala de números f aunque el tamaño físico de sus diafragmas sea más grande o más pequeño.

Fragmento Fototip Número F

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior 6 Consejos Útiles para Presentar tus Mejores Fotografías y Triunfar
Entrada siguiente Aprovecha el Verano para Disfrutar de tu Cámara al Máximo