Descubre el Retrato Nocturno Urbano, un Tipo de Retrato Diferente y Original

El retrato es una de los tipos de fotografía más practicados y uno de los más atractivos, porque nos permite captar la esencia de cada persona, y cada retrato es distinto.

Hoy vamos a centrarnos en una modalidad un poco más desconocida, pero que nos permite conseguir unos retratos espectaculares, originales y diferentes: el retrato nocturno urbano. ¿Te animas a descubrirlo?

¿Qué Es el Retrato Nocturno Urbano?

El retrato nocturno urbano es muy diferente a otros tipos de retrato que hayamos podido ver.

Del retrato diurno se diferencia en que no vamos a contar con el sol, sino que vamos a tener que valernos de las luces de la ciudad, tanto para iluminar a nuestro sujeto como para “adornar” el fondo, que de otra manera aparecería completamente negro. Del retrato nocturno se diferencia en que no vamos a necesitar el lightpainting para iluminar a nuestro sujeto, ya que no vamos a estar a oscuras. No te preocupes si no vives en una gran ciudad. Cualquier calle con farolas nos va a permitir conseguir buenos retratos.

A continuación encontrarás los mejores consejos para conseguir unos retratos nocturnos urbanos impresionantes.

1. Usa un Objetivo Luminoso para Trabajar con Diafragmas Abiertos

Pese a que nos puede parecer que en la ciudad hay bastante luz, nos vamos a dar cuenta en cuanto cojamos la cámara de que no va a ser tan sencillo exponer nuestra foto correctamente. Contar con un objetivo luminoso nos va a permitir trabajar con diafragmas muy abiertos, es decir, usar un número F bajo. Esto nos va a proporcionar dos cosas muy importantes:

Ganar más luz: Uno de los principales problemas con la fotografía nocturna es la falta de luz. Pese a que en la ciudad hay muchas farolas, normalmente no van a ser suficientes para obtener una buena exposición. Abriendo el diafragma al máximo conseguiremos dejar pasar más luz al sensor de nuestra cámara. Conseguir una profundidad de campo pequeña: Usar diafragmas abiertos nos ayudará a conseguir que nuestro fondo esté desenfocado. Una de las características más atractivas de este tipo de fotografía es poder conseguir un bonito bokeh en las luces del fondo, y eso lo vamos a conseguir, entre otras cosas, usando diafragmas abiertos.

2. Usa una Profundidad de Campo Pequeña

Como te comentaba, una de las principales características del retrato urbano nocturno es usar una profundidad de campo pequeña, para que todas las luces de la ciudad aparezcan desenfocadas, ofreciéndonos un bonito fondo con bokeh y haciendo que la atención recaiga en nuestro modelo.

Además, podemos aprovechar las épocas festivas para conseguir desenfoques de colores gracias a las luces de las calles. También lo podemos conseguir, por ejemplo, con semáforos o carteles luminosos.

El Retrato Nocturno Urbano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Descubre el Retrato Nocturno Urbano, un Tipo de Retrato Diferente y Original
Entrada siguiente Descubre el Retrato Nocturno Urbano, un Tipo de Retrato Diferente y Original