En dzoom siempre nos ha gustado combinar la fotografía y las manualidades para obtener resultados únicos. Así es como han surgido múltiples artículos sobre impresión en madera, impresión en piedra, obtención de fotografías con bokehs con formas, diferentes alternativas para construir accesorios y filtros caseros para tu cámara, cajas de luz, etc.
En el artículo de hoy vamos a presentarte una nueva idea que te llevará a «imprimir» fotografías en una vela. Sí, ya no sólo podrás pensar en pantallas digitales, el papel, la madera o el lienzo como soportes de salida de tus fotografías, sino también podrás añadir a esta lista la impresión en cera. ¿Qué te parece la idea? ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Pues presta atención y te cuento cómo!
Más Allá del Álbum Fotográfico
Muchas veces nos preguntamos qué podemos hacer con nuestras fotografías favoritas. Lo primero que nos viene a la cabeza por supuesto es diseñar un álbum fotográfico, pero déjame decirte que podemos encontrar otros tipos de soportes menos convencionales sobre los que imprimir nuestras tomas como los que te he comentado al inicio del artículo, y uno de ellos es una vela de cera.
Aunque pueda parecerlo, no es que vayamos a imprimir directamente sobre la vela obviamente. A continuación te enseñaremos qué materiales necesitas y qué pasos debes seguir para que puedas transferir tu foto favorita a una vela de cera. Y con el resultado que obtengas podrás aprovechar para decorar tu casa o incluso para hacer un bonito y emotivo regalo a alguien querido. ¿Te seduce la idea?
Materiales Necesarios Para Realizar La Transferencia
Lo primero que vamos a hacer es repasar qué materiales necesitaremos para llevar a cabo esta tarea.
Para empezar, necesitarás una vela de cera del tamaño y las dimensiones que consideres oportuno. También tendrás que imprimir una fotografía, así que ve pensando cuál quieres y prepara tu impresora. Una cinta métrica. Un folio y papel seda. Cinta adhesiva y pegamento de barra. Papel vegetal o de horno. Un secador de pelo. Unas pinzas auxiliares. Y unas tijeras. También te puede resultar útil contar con un guante de cocina.
Preparando la Fotografía
Ya tenemos todo el material preparado, así que ha llegado el momento de ponerse a trabajar. Para empezar, tenemos que preparar la fotografía que vamos a transferir, y lo primero obviamente será elegirla.
En mi caso he seleccionado una foto familiar con mi hermana para hacerle un bonito regalo a mis padres. La foto que he escogido es la siguiente, y como ya tiene unos cuantos años he querido trabajarla un poco antes de imprimirla.
Básicamente le he dado unos cuantos ajustes de exposición, y he mejorado el fondo de la toma, que se veía bastante claro y distraía un poco la atención. Para ello he utilizado las herramientas de Parche () y Tampón de clonar () con las que he disimulado las líneas del mueble que se veían detrás de nosotras, y a continuación, con una máscara de capa () y afectando solo al fondo, le he aplicado un filtro de desenfoque gaussiano para suavizarlo todo un poco.
Por último, como va a convertirse en un regalo navideño, he añadido una foto en una capa distinta a la que le he bajado la opacidad, para que apareciera en ese fondo un poco de bokeh. Y aquí tenemos el resultado.
¿Cómo Transferimos Nuestra Fotografía a la Vela?
A continuación imprimiremos la fotografía, aunque antes de eso deberemos tener en cuenta algunas cuestiones. Ahora que ya tenemos la foto es importante que sepas el tamaño a la que la vas a imprimir. Porque este dependerá de las dimensiones que tenga nuestra vela, y del espacio que queramos que ocupe en ella.
Coge la cinta métrica y toma las medidas del perímetro de la vela y de la altura de esta. Ese tamaño, que en nuestro caso es de 14 x 22cm, será el máximo que puede ocupar tu fotografía, aunque te sugiero que dejes algo de espacio tanto por arriba como por abajo, y más en el caso de que quieras añadir algo de decoración para darle el toque final.
Como ya sabemos lo que mide nuestra vela y el borde que queremos dejar, podemos o bien guardarla en su tamaño máximo y escoger a la hora de la impresión el tamaño a la que la vamos a imprimir, o guardarla directamente con las medidas con las que la imprimiremos, que en nuestro caso serán de 10 x 15cm.