¿Alguna vez has soñado con hacer fotos sorprendentes pero piensas que con tu cámara es imposible lograrlas? Pues déjame decirte que no necesitas un equipo de miles de euros para conseguir buenas fotos.
En este artículo voy a mostrarte de lo que es capaz la cámara de tu móvil si sabes cómo emplearla y utilizas un poco tu ingenio. Para ello te propondré algunos ejemplos prácticos de lo más originales que te contaré paso a paso para que tú también puedas hacerlos. Porque sí, aunque no lo creas, con el móvil podemos practicar muchos tipos de fotografía. ¿Te quedas conmigo para descubrirlo?
Fotografía con la Cámara de Tu Móvil
Es innegable, el móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible para los fotógrafos. Ya no solo por la cantidad de cosas que podemos con él (nos sirve para llamar, de GPS para nuestras excursiones fotográficas, para planificar nuestras tomas con algunas aplicaciones, o incluso de linterna…). El móvil también es una estupenda cámara de fotos que además llevamos siempre encima con nosotros.
Y al igual que ocurre si posees una cámara, puedes hacer fotos y hacer fotos… Quiero decir, que incluso teniendo la mejor cámara del mercado, puedes sacar fotos malísimas o fotos buenísimas. Tú como fotógrafo eres una pieza indispensable de ese puzle que conforma una imagen buena.
En nuestro artículo 11 Consejos para Darle a Tus Fotos del Móvil la Apariencia de una Cámara Profesional, te explicábamos precisamente qué consejos podías seguir para sacarle el máximo partido a la cámara de tu smartphone y lograr una apariencia profesional en tus fotos realizadas con él.
Te aconsejo que le eches un vistazo para hacer memoria de algunos de los trucos, porque en esta ocasión nos vamos a poner manos a la obra y veremos a través de algunos ejemplos prácticos, cómo podemos exprimir todavía más la cámara de nuestros móviles y obtener resultados sorprendentes con este dispositivo. ¡Vamos al lío!
1. Fotografía Panorámica
Una de las funciones que quizás no sepas ni que tienes en tu móvil o que no utilices mucho, es la de hacer panorámicas. Normalmente esta opción se encuentra en un submenú o en las opciones extra de la cámara, según la marca y modelo del dispositivo.
¿Y para qué sirve una panorámica? Pues para lo mismo que sirve una hacer panorámica con nuestra cámara. Principalmente, para ampliar el encuadre que podemos plasmar en una fotografía.
Piensa que antes la mayoría de los móviles contaban únicamente con una sola lente y esta no recogía toda la cantidad de escena que queríamos en una sola captura. Incluso a veces hoy en día, a pesar de que los móviles cuentan con una lente angular, no satisfacen los resultados obtenidos, bien por la distorsión que puede producirse o porque aún se queda corto el campo de visión recogido.
En esos casos, tan solo tienes que activar el modo panorámica, sujetar firmemente tu móvil, elegir la orientación hacia la que quieres ir moviendo el dispositivo, y ejecutar la toma. Y ojo, que esto no solo sirve para fotografía de paisaje, sino también para contextualizar nuestros retratos.
2. Perspectiva a Ras de Suelo
Un truco de los más sencillos que podemos hacer con cualquier móvil y que le brindará a nuestras tomas de un punto de vista diferente, es disparar nuestras fotografías volteando el dispositivo y acercándolo casi a ras de suelo. De este modo nuestras capturas ganarán en profundidad y nos ofrecerán una perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados, simplemente cambiando el ángulo de la toma.
Además el móvil, al tener las dimensiones que tiene es muy fácil de manipular y colocarlo en posiciones que con la cámara nos costaría mucho más.
3. Reflejos en Cualquier Parte
¿No te encantan las fotografías en las que aparecen reflejos? Estas no solo puedes conseguirlas con una cámara réflex o sin espejo obviamente, sino que con la cámara de tu móvil también podrás lograrlas.
A continuación te voy a desvelar un par de trucos facilísimos que te ayudarán a crear reflejos allá donde quieras. Porque no, no siempre podemos contar con un bonito lago para conseguirlos, ¿verdad?
El primer truco pasa por llevar una botella de agua con nosotros, y en el escenario en el que queremos realizar nuestra captura, echar un poco de agua sobre el suelo o la superficie que deseemos. Con ese agua crearemos un charco que nos servirá perfectamente para crear nuestro reflejo. En este punto, te aconsejo que sigas el consejo del punto dos y voltees tu móvil para disparar desde una posición más baja y que ese reflejo cobre mayor protagonismo.
Y como segundo truco, necesitarás o bien un pequeño espejo, o la pantalla del móvil de algún familiar o compañero. ¿Para qué? Pues en ambos casos, tanto el espejo como la pantalla de otro dispositivo móvil, reflejarán la imagen que tienen ante él. En el caso del espejo puedes incluso integrarlo dentro de tu composición, pero si lo que buscas es el mismo efecto que con el agua, tan solo tienes que colocarlo perpendicularmente a la lente de tu móvil. De ese modo, y ajustando su posición a nuestro gusto, lograremos crear un bonito reflejo allá donde estemos, y conseguiremos imágenes en las que la simetría protagonice nuestra captura.
4. Fotografía la Luna
Uno de los motivos fotográficos nocturnos que casi todo fotógrafo ha deseado capturar con su cámara alguna vez es la luna, pero ¿alguna vez te habías planteado hacer este tipo de tomas con tu móvil? Yo lo he hecho, y créeme cuando te digo que con los móviles de hace cierto tiempo lo único que se lograba era sacar un disco blanco y brillante, sin nitidez ni definición ninguna que aparecía lejísimos. Claro… ¿qué le íbamos a pedir a la cámara de un móvil, no?
Pero hoy en día, con los adelantos tecnológicos y la incorporación de lentes teleobjetivo en estos dispositivos, te sorprenderían los resultados que puedes llegar a conseguir con muchos de ellos. Obviamente esto no quiere decir que la foto que logres sea superior a la que puedas conseguir con tu cámara y un teleobjetivo largo, que no se malinterprete. Pero donde antes había un disco blanco volando, ahora se puede ver perfectamente que se trata de la luna.
Aunque para conseguir captarla bien, obviamente no basta con encuadrar y disparar. Para hacerlo, primero deberemos seleccionar la lente más zoom que tengamos, de forma que la luna rellene todo lo posible el encuadre y se convierta en la autentica protagonista de la toma. Cuidado con los zoom digitales, porque aunque estos nos permiten acercarnos un poco más, afectarán a la calidad final de la fotografía.
Si tienes un mini trípode no está de más utilizarlo, ya que a veces puede resultar algo complicado aguantar el encuadre sin que se salga la luna de él, o nuestro pulso puede afectar negativamente a la toma y provocar que esta salga trepidada.
A continuación, enfocaremos la luna, y si vemos que esta está demasiado iluminada, bajaremos la exposición con el deslizador que incorporan prácticamente todos los móviles. Otra opción es que actives el modo manual de tu cámara, también llamado modo avanzado o pro en algunos modelos, y coloques directamente en él los valores con los que disparar la toma para que no vayan cambiando.
Y listo, ya tenemos nuestra foto hecha. Como pinceladas finales, debes saber que si disparas en formato RAW si tu móvil te ofrece esa posibilidad, podrás tener un margen mayor a la hora de editar tu foto con alguna aplicación y sacarle más potencial a la imagen final. Porque sí, si la editas, aunque sea incluso un archivo JPEG, ganarás en el resultado.
Y si quieres ir un paso más allá, o el teleobjetivo que lleva tu móvil se te queda corto, no te pierdas el tutorial en el que explicábamos como podemos acoplar nuestro móvil a un telescopio y lograr un resultado fascinante de este satélite.
5. Fotografía Macro
La fotografía macro es otra temática que podemos practicar con la cámara de nuestro móvil. Hay algunos modelos que directamente incluyen una lente macro preparada para hacer este tipo de tomas, lo cual hace muy fácil el trabajo. Otros no la poseen, pero tranquilo porque también podrás practicar este tipo de fotografía a pesar de ello.
Para hacerlo tendrás que elegir la lente habitual (aparecerá como x1) y acercarte todo lo que puedas al elemento que quieres fotografiar hasta donde te deje enfocar. Un truco para no estar enfocado continuamente hasta descubrir cuál es la distancia mínima a la que podemos disparar la toma y que esta salga enfocada, es que selecciones el modo manual, y así como antes hemos trabajo con el modo de enfoque manual poniéndolo hacia el infinito, ahora lo pongas justo al contrario, lo más cerca posible (seguramente te aparecerá el icono de una flor para identificarlo). De esta manera, solo tendrás que acercar el móvil físicamente al elemento que vayas a fotografiar y comprobar a través de la pantalla cuál es el punto en el que ya no podemos acercarnos más porque perdemos el foco.
Otra opción es que uses la lente teleobjetivo, y empleando el mismo método, valores cuál es la opción que más se acerca al resultado que te guste. En ambos casos si cuentas con un punto de apoyo (trípode) ganarás estabilidad y probablemente el resultado sea mejor.