La selecciones son una de las herramientas más potentes de Photoshop. Sin embargo no todas son fáciles de conseguir. Uno de los mayores problemas que nos encontramos a la hora de realizar una selección es el pelo. Seleccionar pelo y que quede natural no es tarea fácil, y con las herramientas comunes de selección normalmente no conseguiremos que nos quede bien.
¡Pero no te preocupes! Photoshop tiene una interfaz avanzada para mejorar los bordes de la selección y ayudarte a recortar cosas tan complicadas como el pelo. Esta interfaz se llama actualmente Seleccionar y aplicar máscara, y en versiones anteriores la encontraremos como Perfeccionar Borde.
¿Quieres descubrir cómo funciona? Enseguida te lo cuento paso a paso.
¿Qué es una Selección?
Ya hemos hablado en más de una ocasión sobre selecciones. Las selecciones nos permiten acotar una sola parte de nuestra fotografía para actuar solamente sobre ella, o para recortar esa zona concreta y pegarla en otra parte. Gracias a las selecciones y las máscaras de Photoshop podemos crear montajes impresionantes y totalmente realistas.
Si no conoces bien su funcionamiento básico, te recomiendo que primero leas estos artículos, que te enseñarán paso a paso qué son las selecciones y las máscaras, y cómo usarlas correctamente.
Descubre Qué Son las Selecciones en Photoshop y Cómo Usar las más Básicas Básicos de Photoshop: La Máscara de Capa La Guía Definitiva para Cambiar el Fondo de tus Fotografías con Photoshop
¿Cómo Seleccionar Pelo en Photoshop?
Como ya habrás notado si lo has intentado alguna vez, seleccionar pelo perfectamente en Photoshop no es una tarea sencilla. Con las selecciones habituales notarás que el recorte en el cabello queda demasiado geométrico, con aristas, dándole un aspecto muy artificial. Y si intentas suavizar ese recorte, todavía queda peor ese aura difusa que se queda alrededor. Tanto una cosa como la otra queda muy poco realista. ¿Cómo lo hacemos entonces?
Enseguida lo vas a ver paso a paso con este ejemplo. Hemos elegido una foto con un pelo complicado para que la selección sea más costosa. Nuestro fin será recortar a la modelo de ese fondo en blanco para colocarla en un fondo más oscuro y simular que está en un escenario. También podría servirte esta selección para aplicar efectos o ajustes de color solamente sobre ella o solo sobre el propio pelo.
El pelo rizado o al viento son más difíciles de seleccionar correctamente
1. Haz una Selección Poco Apurada
En primer lugar deberás hacer una selección normal y corriente, con la herramienta de selección que mejor te venga en cada caso. No te preocupes si la selección en el pelo no queda apurada, simplemente selecciona el resto de tu sujeto correctamente y olvídate de cómo está seleccionándose el pelo.
2. Usa Seleccionar y Aplicar Máscara
Ahora llega la hora de la verdad. Photoshop cuenta con una interfaz especial para mejorar las selecciones y es nuestra mejor opción si queremos seleccionar pelo de manera precisa. Esta interfaz la encontraremos en un botón situado en el menú superior de cualquier selección, o desde el Menú Selección/Seleccionar y aplicar máscara. En versiones anteriores al Photoshop CC 2015.5, en lugar de llamarse así lo localizarás como Perfeccionar Borde. Aun así te recomiendo que uses la última versión, puesto que han ido mejorando esta herramienta en cada nueva entrega del programa.
Cuando entremos en la interfaz de Seleccionar y Aplicar Máscara veremos que nuestra selección está marcada en rojo. Podemos elegir diferentes maneras de visualización desde el desplegable Ver, para configurar al gusto la visualización de la selección/máscara.
En las últimas versiones de Photoshop podemos agregar y restar selección fácilmente desde esta interfaz sin tener que salir a Photoshop. Sin embargo, en versiones anteriores deberás salir a Photoshop si quieres hacer algún cambio sustancial en tu selección.
Como puedes ver nuestra selección inicial del pelo no es precisamente buena
La herramienta estrella para poder seleccionar el pelo correctamente es el Pincel para perfeccionar bordes. La encontrarás en el menú lateral, en segundo lugar. Es una herramienta muy fácil de usar. Simplemente deberás pintar como si de un pincel se tratara, el borde donde hayas tenido problemas con la selección.