La fotografía nocturna es una disciplina muy entretenida y gratificante, aunque cuesta ponerla en práctica porque, como ya hemos visto en alguna ocasión, está muy sujeta a la climatología y la contaminación lumínica.
También hay mucha gente que quiere empezar con ella pero no sabe muy bien cómo, y se pregunta qué equipo se necesita exactamente para practicar esta bonita pasión. Pues bien, ¡has llegado al artículo indicado! Vamos a ver no solo los accesorios necesarios sino también los más recomendados. ¿Te interesa?
¿Cómo Empezar a Practicar la Fotografía Nocturna?
Para comenzar a hacer fotografía nocturna no necesitas un gran equipo. Ya vimos en nuestro artículo «Fotografiar la Vía Láctea con un Equipo Básico: ¿Es Posible?» que podemos conseguir mucho más de lo que parece con un equipo de más de 10 años de antigüedad.
Aun así, está claro que cuanto mejor sea el equipo, mejores capturas conseguiremos, y también será necesario contar con algunos accesorios básicos. ¡Vamos a verlos uno por uno!
Equipo Necesario
Hay cierto equipo que vas a necesitar sí o sí para realizar fotografía nocturna, porque básicamente vamos a necesitar disparar tomas de larga exposición y captar cuanta más luz mejor.
1. Cámara con Controles Manuales
¿Alguna vez has disparado por la noche con tu cámara o teléfono móvil en modo automático? El resultado normalmente es una foto negra y sin estrellas. Por eso, una cámara con controles manuales es totalmente necesaria para realizar fotografía nocturna, porque vamos a necesitar configurarla con unos parámetros muy específicos para conseguir resultados satisfactorios.
Ya vimos en nuestra «Guía Definitiva para Fotografiar Estrellas» que para capturar estrellas necesitaremos disparar tomas de varios segundos de exposición, abrir el diafragma al máximo y subir bastante la ISO. Así que una cámara que no te permita configurar estos parámetros, no te servirá.
Respecto a si la calidad del sensor es importante, no nos vamos a engañar, en fotografía nocturna sí es importante. Cuanto más básica y antigua sea una cámara, más ruido acumulará al disparar exposiciones más largas y con mayor ISO. Así que, si puede ser, siempre será recomendable usar cámaras con una buena sensibilidad, como las que veíamos en nuestro artículo «Las 15 Mejores Cámaras de 2021 para Fotografiar con Poca Luz«. Aun así, si no cuentas con una cámara así no te deprimas. Como te comentaba antes, con un equipo sencillo también se pueden conseguir grandes tomas nocturnas. E incluso, antes que cambiar el cuerpo de tu cámara, muchas veces será recomendable cambiar primero de objetivo.
2. Objetivo Corto y Luminoso
Para fotografiar estrellas siempre va a ser recomendable contar con un objetivo lo más angular y luminoso posible. Se buscan objetivos gran angular no solo para poder abarcar una mayor cantidad de paisaje, sino para poder captar más luz. Cuanto menor sea la distancia focal del objetivo, más segundos podremos disparar antes de que las estrellas empiecen a dejar traza (a causa del movimiento de rotación de la Tierra). Y más segundos de exposición significarán más luz y, por tanto, más estrellas y detalle en nuestra fotografía.
También será interesante buscar un objetivo lo más luminoso posible. ¿Y qué significa que un objetivo sea luminoso? Que pueda abrir más su diafragma, es decir, que podamos configurar el número f lo más bajo posible. Así podremos captar más luz y eso significará más estrellas.
3. Trípode
Como te comentaba, vamos a necesitar disparar largas exposiciones, de varios segundos. Y para eso es completamente necesario utilizar un trípode que mantenga nuestra cámara totalmente estable.
Normalmente las fotografías que disparamos duran fracciones de segundo y, por tanto, son tan rápidas que nuestro propio pulso no llega a afectar a la nitidez de la toma. Pero cuando configuramos nuestra cámara para que la velocidad de obturación sea más lenta, cualquier mínima vibración trepidará tu fotografía. Y cuando disparamos tomas de varios segundos, esto todavía se notará más. Así que usar un trípode será completamente necesario para conseguir que nuestras fotografías nocturnas tengan una buena nitidez.
Equipo Recomendable
Existen otros accesorios que no van a ser necesarios al 100% pero que sin duda nos van a venir genial para practicar fotografía nocturna.