La fotografía de paisajes es una disciplina que se diferencia en muchos aspectos de otros tipos de fotografía. Su ejecución, la búsqueda del momento, la duración de la sesión, su ubicación… Todo ello son elementos que hacen que tengamos que preocuparnos especialmente por la elección nuestro equipo.
¿Sirve cualquier equipo? ¿Qué accesorios son los más recomendados? En este artículo veremos cuáles son los elementos que deberías tener muy en cuenta si estás pensando en hacer una escapada para fotografiar paisajes. Concédeme unos minutos y te contaré cuales son.
Accesorios en Fotografía, un Complemento Interesante
La fotografía es una disciplina muy amplia cuyo requisito mínimo es tener una cámara con la que poder hacer nuestras tomas. Eso sí, a la hora de ejecutar nuestras fotos, podemos emplear una gran cantidad de accesorios que nos pueden ayudar de diferentes formas. Cada temática obviamente requerirá de unos accesorios u otros, y cuando hablamos de fotografía de paisaje la lista que podemos tomar de referencia es bastante extensa.
Esto, por supuesto, no implica que solo puedas hacer buenas fotos de paisaje si haces uso de todos estos accesorios, en absoluto. Pero sí que está bien conocerlos y saber si nos van a ayudar a conseguir las fotografías que queremos, ya que quizás el motivo por el que no consigues un determinado resultado es porque te falta uno de estos accesorios, o quizás te estás complicando mucho la vida para hacer una toma porque desconoces la existencia del accesorio que te ayudará a que ese proceso sea infinitamente más sencillo.
Recordando el Equipo Básico para Fotografía de Paisaje
Empecemos por el principio. ¿Cuál es el equipo básico que necesita un fotógrafo de paisaje? Pues como apuntábamos antes, su cámara y una lente. Si los tienes, ya puedes realizar fotografías.
Respecto a la cámara, tenemos una amplia gama entre la que elegir. Puede que hagas tus fotos de paisaje con la cámara de tu móvil, con una compacta, o con una réflex o sin espejo. En función del tipo de cámara que tengas, podrás trabajar con más o menos accesorios. Como tampoco me quiero extender mucho en este punto, te dejo a continuación algunos artículos para que conozcas los diferentes tipos de cámaras que hay y sus principales características.
6 Cámaras Compactas Recomendadas para Fotógrafos Los 8 Móviles con Mejor Cámara Las 9 Mejores Cámaras Compactas Avanzadas (Tipo Bridge) Las 8 Cámaras Réflex para Principiantes más Recomendadas Las 14 Cámaras EVIL más Recomendadas
Por otro lado, otro elemento fundamental del equipo son las lentes. A este respecto, será con las cámaras réflex y sin espejo a las que nos referiremos, ya que son estas las que tienen la posibilidad de intercambiar sus objetivos.
Aunque si bien es cierto que las lentes grandes angulares son las más populares entre los fotógrafos de paisaje porque son con las que lograremos abarcar un mayor ángulo de visión para poder captar la grandiosidad de un paisaje, también los teleobjetivos e incluso las focales fijas pueden ser una gran opción para trabajar en esta temática. Todo depende del propósito que persigas. A este respecto, te recomiendo que le eches un vistazo a los siguientes artículos.
Objetivos Recomendados para Fotografía de Paisaje Fotografiar Paisajes: ¿Angular o Teleobjetivo? Todo lo que Necesitas Saber Sobre Objetivos en Fotografía ¿Cómo Hice Esta Foto?: Teleobjetivos y Compresión de la Perspectiva en Fotografía de Paisaje
Y ahora, tras ver los dos elementos clave, pasemos a descubrir cuáles son los accesorios más interesantes de cara a realizar fotografía de paisaje. En todos ellos encontrarás enlaces a guías completas que incluyen enlaces de compra por si estás buscando hacerte con ellos.
1. La Mochila
Aunque no es un elemento estrictamente fotográfico, sin duda forma parte de nuestro equipo y en este caso cobra una relevancia fundamental.
Probablemente la jornada nos lleve unas cuantas horas, muchas de ellas en movimiento, y la manera de transportar y proteger nuestro equipo mientras no lo estamos usando será muy importante para el éxito de nuestra misión.
Te recuerdo que estamos hablando de fotografía de paisaje, por lo que es recomendable que uses una buena mochila fotográfica, de las de dos asas a la espalda, que te permita almacenar todo el equipo necesario mientras tu columna se resiente lo menos posible.
Aquí importa más la capacidad y la comodidad que un bonito diseño, así como también es preferible utilizar mochilas de dos asas en vez de las bolsas tipo bandolera o las simples fundas para colgar del cuello, ya que cuanto mejor repartido esté el peso, mejor. Sobre ello, puedes ampliar la información en nuestra Guía Definitiva para Elegir tu Mochila Fotográfica. Y si necesitas dos ejemplos de mochilas idóneas para el fotógrafo de paisaje échale un vistazo a los siguientes artículos.
Accesorios K&F Concept para Fotógrafos Viajeros OneMo BackPack: la Mochila Diseñada para el Fotógrafo Aventurero
Otro aspecto sobre las mochilas que también es interesante para el fotógrafo de paisaje es que estas sean impermeables o cuenten con una funda que la proteja de la lluvia y la humedad, ya que nunca sabemos cuando nos puede coger un chaparrón en medio de una excursión, y seguro que no quieres que tu equipo acabe empapado.
2. El Trípode (+ Rótula)
El trípode es un elemento que se utiliza en muchos tipos de fotografías, pero sin duda la fotografía de paisaje es una de las modalidades estrella. Este nos ayudará tanto a obtener tomas con una mayor nitidez, hasta lograr imágenes de larga exposición diurna o incluso fotografías de paisaje nocturnas.
A la hora de elegir uno, te recomiendo que busques un buen trípode que sea ligero y robusto. Robusto porque debe aguantar bien el trabajo al que le sometamos, y ligero porque si vas a cargar con él, tu espalda lo agradecerá.
En este sentido es bueno que conozcas los diferentes materiales que hay, ya que algunos como la fibra de carbono harán que el peso de tu trípode se reduzca considerablemente. Aunque el desembolso que tendrás que hacer por un trípode de este material será más alto, precisamente para practicar esta modalidad fotográfica y teniendo en cuenta la cantidad de excursiones que harás con él cargado a la espalda, puede que merezca la pena.