11 Consejos para Darle a Tus Fotos del Móvil la Apariencia de una Cámara Profesional

11 Consejos para Darle a Tus Fotos del Móvil la Apariencia de una Cámara Profesional

Una fotografía hecha con un móvil difícilmente se podrá comparar con la de una cámara profesional, aunque hay que reconocer que en los últimos años las cámaras de los teléfonos móviles han mejorado notablemente. Pero en este artículo no quiero tanto abrir una batalla entre la calidad que puede ofrecerte la cámara de móvil contra la calidad que te dará una cámara profesional, sino más bien darte unos cuantos consejos para que las fotografías que puedas hacer con tu móvil tengan un toque más profesional y se acercan a la apariencia que tendría una foto que haría un fotógrafo profesional con su cámara.

Fotografía Móvil Vs. Fotografía con Cámara Profesional

Cada vez los teléfonos móviles vienen equipados con cámaras más potentes y de mayor calidad, eso es algo que no podemos negar. Evidentemente si somos fotógrafos profesionales no escogeremos un móvil para fotografiar una sesión, ya sabes que no solo importa la imagen final sino también otras cosas como el manejo y la accesibilidad a las diferentes funciones de la cámara.

Pero dejando aparte esto, sí que me gustaría repasar contigo las que creo que son las claves esenciales para conseguir que las fotos de tu móvil tengan una apariencia más cercana a las de una cámara profesional. Y para ello un buen punto de partida es fijarse en cuáles son las limitaciones de la cámara de nuestro móvil que son las que pueden estropear el resultado de una toma, a fin de conseguir evitarlas. Vamos a repasarlas.

1. ¡Composición!

Este punto más que referirse a una limitación del móvil se refiere a una limitación nuestra. Muchas veces por el hecho de no disparar con una cámara grande hacemos las fotos sin pensar, y sobre todo, sin cuidar la composición. Esto es un grave error, ya que tan solo cuidando la composición podemos hacer que nuestra toma sea increíble. De echo, me atrevería a decir que es uno de los elementos más importantes para darle a tus fotos la apariencia profesional que buscas.

¿Y en qué debemos fijarnos para mejorar nuestra composición? Pues en los mismos puntos que te aconsejamos cuando hablamos de composición con cámaras profesionales:

Busca la regla de los tercios para colocar el centro de interés de la toma en los puntos claves del encuadre. Puedes ayudarte activando la cuadrícula que lleva tu teléfono para localizarlos de manera más sencilla. Mantén tus horizontes rectos de tus tomas. Para ellos también puedes apoyarte en las guías que puedes activar para que aparezcan en la pantalla de tu móvil. Mantén la regla de la mirada o del movimiento, dejando espacio suficiente para que en la foto se aprecie cierto equilibrio y armonía. Coloca elementos en primer término para crear una sensación de tridimensionalidad. Cambia de perspectiva y de ángulo para buscar tomas más originales. Además, gracias a lo pequeño que es el móvil te resultará mucho más sencillo moverte con él que con una cámara grande.

2. Busca la Mejor Luz

Podemos decir que nuestro móvil es la cámara que siempre llevamos encima para captar cualquier cosa que nos pille de imprevisto. Esto es un punto a favor muy grande de esta herramienta, pero no todo iba a ser bueno claro.

El sensor que llevan las cámaras de nuestros móviles es mucho más pequeño que el que puede llevar una cámara réflex por ejemplo, y eso implica un bajo rendimiento en condiciones de luz escasa. Es por ello que siempre intentaremos que las tomas que hagamos tengan la mayor cantidad de luz posible.

Aunque dejando de lado esta limitación de las cámaras de nuestros teléfonos móviles, piensa que siempre te decimos que busques la mejor luz para tus fotografías, ya sean de paisaje, de retrato, de producto… Así pues, extrapola esto mismo a la fotografía móvil. Seguro que si disparas una toma en la playa al atardecer, la imagen es mucho más atractiva que si la haces con la luz de mediodía, que es mucho más dura y provoca sombras fuertes y poco favorecedoras.

3. Configura el Móvil con la Mayor Calidad

A veces la configuración de fábrica de la cámara de nuestro teléfono móvil no es la más idónea ni la que nos da mayor calidad, por lo que te aconsejo que le eches un vistazo a las opciones de configuración.

Es importante que compruebes que la resolución con la que trabajas es la más alta, así como que ajustes la relación de aspecto de tus fotografías a la opción que te ofrezca una imagen más grande, ya que a tiempo de recortarla siempre estás.

Eso sí, esto provocará que el espacio que ocupen nuestras fotografías se incremente, por lo que una buena opción es que te hagas con una tarjeta mini SD y configures la cámara para que las fotos se guarden en ella, o que vayas pasando las imágenes al ordenador periódicamente para evitar que tu memoria se sature.

Y por supuesto, olvídate de disparar con la cámara frontal, ya que está tiene muchísima menos calidad que la trasera. La cámara frontal está bien para hacer el típico selfie que mandas a la familia o a los amigos, pero si lo que quieres es aprovechar la cámara de tu móvil y conseguir una foto que parezca lo más profesional posible, hazla siempre con la cámara trasera.

4. Mantén Limpia la Lente

Puede que este punto te parezca una obviedad, pero déjame recordarte que el móvil es una herramienta que llevamos siempre encima, que colocamos en nuestros bolsillos, en nuestros bolsos, que cogemos con las manos… ¡Es tan fácil ensuciar la lente!

En la mayoría de situaciones se te olvidará limpiarla antes de hacer una foto, pero piensa que la suciedad o una huella dactilar en nuestra lente solo provocará que la calidad de nuestra fotografía sea peor, así que déjame aconsejarte que adquieras como rutina limpiar la lente del móvil antes de disparar una foto, y  así te asegurarás de que tu toma va a salir bien.

5. Exposición y Enfoque Manual

Muchas veces cogemos nuestros teléfonos móviles, encuadramos la escena que queremos fotografiar y simplemente capturamos la toma. Pero… ¿sabes que tú teléfono móvil también te permite controlar en manual bastantes opciones?

Por ejemplo, normalmente la exposición que hará el móvil será adecuada, pero si nos enfrentamos a escenas con un alto contraste lumínico puede que la exposición que haga no sea la más adecuada. No importa, porque tenemos una solución fácil.

Una de ellas es activar el modo HDR si nuestro terminal te ofrece esa posibilidad, ya que de este modo conseguiremos un mayor rango dinámico de la foto. Si tu teléfono lo tiene, pruébalo y compáralo con una foto sin dicho modo para ver las diferencias y valorar si para determinadas tomas es conveniente activarlo.

Por otro lado, seguro que cuando has disparado una toma te has dado cuenta de que en la pantalla del móvil te salía una opción para darle más o menos luz a la foto, o incluso tienes la opción de medir la luz de una zona para que la tome de referencia, tal y como hacemos con el modo de medición puntual de nuestras cámaras. Tan solo tienes que trabajar con esta opción hasta conseguir la exposición que más se acerca a lo que tu quieres.

Fragmento Fototip Fotos con el Móvil con Apariencia Profesional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Cómo Ajustar el Balance de Blancos de tu Fotografía en Photoshop
Entrada siguiente Cómo Compensar la Luz del Sol en tus Retratos en Exterior con un Flash de Mano